miércoles, 16 de julio de 2014

Blog final

A continuación contare mi vivencia durante esta materia que me ayudo a llenar algunos vacíos de información y a comprender algunos conceptos y teorías de la comunicación social

Durante el primer ciclo de de la materia de bases psicológicas de la comunicación se trataron temas como la percepción, la percepción social, la atención y la persuasión temas que normalmente se estudian en el ámbito psicológico pero esta vez los aplicamos en el proceso comunicativo.
El primer tema que tratamos en este primer período fue la percepción, se definen como la facultad que tenemos para percibir, organizar e interpretar con nuestros sentidos. Uno de los temas que considere más importante fue el de la teoría gestalt la cual explica algunas leyes de percepción como es la cercanía, la semejanza la continuidad y la ley de cierre, las cuales nos ayudan a entender como nuestro cerebro percibe los objetos por medio de los diferentes sentidos (la vista, el tacto, el olfato, el gusto y la audición) y como el sujeto reacciona ante los estímulos que son captados. También este tema incluyo la percepción social en la cual  influyen los sentimientos y las emociones y como el ser humano reacciona frente a la presión social y como la percibe y además la influencia que causa sobre el sujeto receptor.
Con respecto al tema de la atención se explicó como el cerebro se inclina y se concentra voluntaria o involuntariamente en determinados objetos, personas o situaciones. La atención se capta de diferentes maneras: selectivamente concentrándose en algo en especifico; dividida cuando la atención se reparte en diferentes actividades complejas y también de manera sostenida cuando se centra la atención por un tiempo determinado en lo mismo. Todo esto se da dependiendo la persona la situación o el objeto.

Por último pero no menos importante encontramos  la persuasión que se encarga de  modificar la conducta de determinado sujeto por medio de diferentes principios. El fin  de la persuasión es sugestionar y manipular los comportamientos para disminuir la resistencia psicológica de la persona que se quiera persuadir o convencer de algo en específico. Un ejemplo claro de la persuasión es la propaganda ya que por medio de un mensaje que modifica los sentimientos del receptor.

 Ese día empezamos a ver la segunda unidad del ciclo, titulado estrategias psicológicas de los medios de comunicación, el cual se divide en publicidad y propaganda. Vimos varias diapositivas relacionadas con el tema. Aprendimos que la publicidad y la propaganda  son ejemplos de persuasión ya que según lo que vimos en días anteriores lo que se busca con la persuasión es convencer a unas personas por medio de algunos mecanismos. Los temas mencionados tienen la función de persuadir a una persona o a un grupo de estas con el fin de que compren o utilicen un producto o un servicio. Además de esto vimos las reglas y procedimientos de la persuacion, los cuales nos ayudan a diferenciar la propaganda de la publicidad

Durante el segundo cilco vimos en la película titulada “the greatest movie ever sold” del director Morgan Spurlock , la cual habla  cómo las marcas influyen en nuestro día a día en la vida y como ellas están constantemente presentes por más de que en ocasiones no nos demos cuenta. Morgan Spurlock nos muestra desde adentro cómo es el mundo de la publicidad en uno de los países monstruos de la industria. Pudimos aplicar los conceptos dados en la información que nos brinda la película

PSICOLOGÍA DE MASAS
Es el estudio del comportamiento de los grupos, es decir se encarga de investigar porque los individuos imitan los comportamientos de los demás. Un individuo que forme parte de una masa deja de ser independiente. con esto se deja claro que tanta influencia puede tener un grupo sobre una persona, por medio de un vídeo pudimos entender un poco mejor el concepto mencionado.
tenemos aqui una frase de Sigmund Freud

"el individuo se le ve como miembro de una tribu, pueblo, casta social o institución que se organiza en una masa o colectividad"...

los medios de comunicacion influyen en las masas , algunos de estos medios son:

LA RADIO

primer fenómeno de masas que influyo en la vida de las personas. se inicio con la radiodifusión de productos culturales y también sirvió como medio de comunicación ya que la información llegaba primero a través de la radio que de cualquier otro medio y ademas era un medio asequible.

LA PUBLICIDAD

Esta influye sobre las personas con un fin determinado y sin coerción pero sin con una intención.
la publicidad tiene varios objetivos, como lo son los económicos debido a que toda organización que lleve a cabo el proceso de publicidad busca con este aumentar sus ventas y los objetivos psicológicos busca mejorar de la imagen de la marca y aumentar la popularidad.

TELEVISIÓN

Se ha convertido en el medio mas importante en la cadena productos culturales que ata a el publico.
por otro lado la TV causa efectos que pueden afectar a las personas mas susceptibles es decir que se dejan influenciar mas fácil por los medios, uno de estos efectos es la agresividad debido a la programación violenta que los niños ven en la actualidad, debido a que los niños son mas fáciles de influenciar, estos empiezan a imitar lo que ven en la TV.
debido a que este tema de la violencia en la TV ha causado controversia surgieron 4 tesis
tesis de la inhibición 
tesis de la habitación 
tesis de la catarsis 
tesis de la estimulante 
la Tv es un medio para entretener distraer y divertir a la audiencia televisiva.
Por ello el “mejor servicio” que la televisión hace a sus 
espectadores es “ofrecerles aquello de lo que ellos se sienten 
necesitados: su pequeño parque de atracciones diario”. Rüden 
1979.

PRENSA
La prensa es un instrumento informativo orientado a la lectura (o la observación de imágenes).En la prensa se puede encontrar información de opinión de interés y conocimientos de la sociedad .El contenido presentado en la prensa está abiertos dentro de la lógica de un producto, ademas causa un efecto emocional debido a las imágenes ilustradas en los periódicos y revistas. Aunque la prensa tiene un pequeño defecto y es que  la información que se plasma no es de carácter directo es decir no llega con inmediatez a los lectores. como aspecto positivo en el periódico se puede elegir el tema de preferencia para leer. Aunque ya la prensa no es medio de comunicación muy utilizado debido a que estamos en una era digital, considero que es seguirá siendo el medio mas completo ya que en el periódico se pueden encontrar las noticias mas completas 

CINE

el cine también influye en las masas, existen varias teorías
-teoría formalista : en esta el director se preocupa mas por el aspecto técnico que por el mensaje.Para los formalistas, lo importante no es el qué, sino el cómo.
-teoría realista: su función es registrar la realidad, no niega la concepción artística del cine.
Teoría Cinematográfica Contemporánea: el cine va consolidándose como campo de
estudio académico, gracias a Jean Mitry y  Christian Metz convirtieron el cine en una materia más dentro de las investigaciones en la educación universitaria.

Estos fueron algunos de los conceptos que capte durante estas ultimas semanas, no mencione ni la película ni el vídeo de las armas ya que se hizo un análisis individual de cada uno, pero en esencia considero que lo temas que mencione fueron los mas importantes.


III BLOG

Sara Daniela Parra 2012-0476

III BLOG DE BASES PSICOLÓGICAS DE LA COMUNICACIÓN

PSICOLOGÍA DE MASAS
Es el estudio del comportamiento de los grupos, es decir se encarga de investigar porque los individuos imitan los comportamientos de los demás. Un individuo que forme parte de una masa deja de ser independiente. con esto se deja claro que tanta influencia puede tener un grupo sobre una persona, por medio de un vídeo pudimos entender un poco mejor el concepto mencionado.
tenemos aqui una frase de Sigmund Freud

"el individuo se le ve como miembro de una tribu, pueblo, casta social o institución que se organiza en una masa o colectividad"...

los medios de comunicacion influyen en las masas , algunos de estos medios son:

LA RADIO

primer fenómeno de masas que influyo en la vida de las personas. se inicio con la radiodifusión de productos culturales y también sirvió como medio de comunicación ya que la información llegaba primero a través de la radio que de cualquier otro medio y ademas era un medio asequible.

LA PUBLICIDAD

Esta influye sobre las personas con un fin determinado y sin coerción pero sin con una intención.
la publicidad tiene varios objetivos, como lo son los económicos debido a que toda organización que lleve a cabo el proceso de publicidad busca con este aumentar sus ventas y los objetivos psicológicos busca mejorar de la imagen de la marca y aumentar la popularidad.

TELEVISIÓN

Se ha convertido en el medio mas importante en la cadena productos culturales que ata a el publico.
por otro lado la TV causa efectos que pueden afectar a las personas mas susceptibles es decir que se dejan influenciar mas fácil por los medios, uno de estos efectos es la agresividad debido a la programación violenta que los niños ven en la actualidad, debido a que los niños son mas fáciles de influenciar, estos empiezan a imitar lo que ven en la TV.
debido a que este tema de la violencia en la TV ha causado controversia surgieron 4 tesis
tesis de la inhibición 
tesis de la habitación 
tesis de la catarsis 
tesis de la estimulante 
la Tv es un medio para entretener distraer y divertir a la audiencia televisiva.
Por ello el “mejor servicio” que la televisión hace a sus 
espectadores es “ofrecerles aquello de lo que ellos se sienten 
necesitados: su pequeño parque de atracciones diario”. Rüden 

1979.

PRENSA
La prensa es un instrumento informativo orientado a la lectura (o la observación de imágenes).En la prensa se puede encontrar información de opinión de interés y conocimientos de la sociedad .El contenido presentado en la prensa está abiertos dentro de la lógica de un producto, ademas causa un efecto emocional debido a las imágenes ilustradas en los periódicos y revistas. Aunque la prensa tiene un pequeño defecto y es que  la información que se plasma no es de carácter directo es decir no llega con inmediatez a los lectores. como aspecto positivo en el periódico se puede elegir el tema de preferencia para leer. Aunque ya la prensa no es medio de comunicación muy utilizado debido a que estamos en una era digital, considero que es seguirá siendo el medio mas completo ya que en el periódico se pueden encontrar las noticias mas completas 

CINE

el cine también influye en las masas, existen varias teorías
-teoría formalista : en esta el director se preocupa mas por el aspecto técnico que por el mensaje.Para los formalistas, lo importante no es el qué, sino el cómo.
-teoría realista: su función es registrar la realidad, no niega la concepción artística del cine.
Teoría Cinematográfica Contemporánea: el cine va consolidándose como campo de
estudio académico, gracias a Jean Mitry y  Christian Metz convirtieron el cine en una materia más dentro de las investigaciones en la educación universitaria.

Estos fueron algunos de los conceptos que capte durante estas ultimas semanas, no mencione ni la película ni el vídeo de las armas ya que se hizo un análisis individual de cada uno, pero en esencia considero que lo temas que mencione fueron los mas importantes.